Planeación Historia II bloque II Descargar 
Planeación Historia
III Bloque II Descargar
Planeación Geografía
boque II Descargar
Plan de estudios
2011 Descargar
Programa de Historia
2011 Descargar
Programa de
Geografía 2011 Descargar
Acuerdo 592 Descargar
Acuerdo 593 Descargar
Presentación del
acuerdo 592 por el Maestro Gerardo Cano Becerra Descargar
Presentación del
Maestro José Luis Herrera Descargar
Presentación del
Maestro Hugo Vidal Descargar
Presentación del
Maestro Hugo Vidal Descargar
HISTORIA DESCARGAR

Planeación Historia
III Bloque II Descargar

Planeación Geografía
boque II Descargar

Plan de estudios
2011 Descargar

Programa de Historia
2011 Descargar

Programa de
Geografía 2011 Descargar

Acuerdo 592 Descargar

Acuerdo 593 Descargar

Presentación del
acuerdo 592 por el Maestro Gerardo Cano Becerra Descargar

Presentación del
Maestro José Luis Herrera Descargar

Presentación del
Maestro Hugo Vidal Descargar

Presentación del
Maestro Hugo Vidal Descargar

HISTORIA DESCARGAR

GEOGRAFIA DESCARGAR
ACUERDO 592
COMENTADO DESCARGAR
PLAN 2011 DESCARGAR
ACUERDO PARA LA
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA DESCARGAR

ACUERDO 592
COMENTADO DESCARGAR

PLAN 2011 DESCARGAR

ACUERDO PARA LA
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA DESCARGAR


Intercambiando puntos de vista en la elaboración de casos holísticos.
Prof. Javier Guevara Quintín, Prof. Tirso Alonso González González y Prof. Margarito Solís Hernández, dialogando sobre un caso holístico, ¡excelente equipo de trabajo!
En una tarde fresca salimos a disfrutar de los platillos típicos de Pátzcuaro, Mich., enchiladas con pollo asado.
El equipo de especialistas conducido por la Mtra. Lucía Teresa García, inicia los trabajos con el caso holístico No. 3
Prof. José Luis Reyna López (Aguscalientes), Prof. Javier Guevara(D.F.) y Prof. Margarito Solís Hdez. (Puebla), trabajando el caso holístico No. 3
calles principales de Pátzcuaro
El Dr. Sergio Tobón aborda el tema de casos y problemas holísticos para un estándar en una asignatura. se abordan todos los niveles de logro de un único estandar de una asignatura, los niveles de logro son: INICIAL, BÁSICO, PROPOSITIVO Y ESTRATÉGICO
Dra. Laura Frade Rubio, Prof. Margarito Solís Hernández (Puebla) y Prof. Jorge Luis Aviña Luna (D.F.), al inicio de las actividades por grupo, para la redacción de estandares de evaluación


Asitentes al seminario profesores de varios estados de la República, quiénes conformaron los equipos de preescolar, primaria baja, primaria alta, secundaria y expertos, en la fotografía se muestra el momento en que se hace el encuadre del seminario.

