



Por la tarde se visitó la ciudad de Pátzcuaro, la imágen muestra la casa de los once patios.
Asitentes al seminario profesores de varios estados de la República, quiénes conformaron los equipos de preescolar, primaria baja, primaria alta, secundaria y expertos, en la fotografía se muestra el momento en que se hace el encuadre del seminario.
El seminario tiene como propósito elaborar la retícula para la transformación de las evaluaciones nacionales a gran escala de acuerdo a a los estandares curriculares establecidos en el acuerdo 592, para ello se hizo primeramente un análisis del acuerdo y posteriormente se dividió al grupo de profesores participantes el cual quedó conformado en: EXPERTOS Y ESPECIALISTAS
Huapango es un baile, que se bailaba sobre tarima, actualmente la tradición músical ha venido cambiando y ya no se ejecuta sobre la tarima, sin embargo, todavía se acostrumbra bailar en las fiestas de la región de las huastecas en los estados de Veracrúz, Hidalgo, Tamaulipas, S.L.P. Querétaro y parte de Guanajuato. Los instrumentos músicales que se emplean son el violín, la jarana y la huapanguera (que no es otra cosa que la guitarra). En estas vacaciones tuve la oportunidad de asistir a una boda en la huasteca Veracruzana, para ser exacto en San Diego Ver., donde orgullosamente aún disfrutamos de éste baile tan tradicional y les comparto estos videos que grabe para que ustedes lo disfruten.
Huapango trovando versos para los desposados.
Banda de música de Hidalgo.