Es un plan de acción meditado; un sistema consciente de decisiones que activan actitudes, conceptos y procedimientos, que en su conjunto, permiten al alumno construir su proceso de aprendizaje.
- Son procedimientos o secuencia de acciones
- Son actividades conscientes y voluntarias
- Son actividades especificas
- Persiguen un propósito determinado
- Se realizan en forma flexible
- Potencian las actividades de aprendizaje
- Se dan en un plano de interacción.
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE:
- Subrayado
- Resúmen
- Esquema gráfico
- Mapa conceptual
- Diagrama "V"
- Líneas del tiempo
- Juegos de simulación
Autor: Jorge E. Barrón Martínez
Congreso educativo el maestro del siglo XXI
.jpg)


Intercambiando puntos de vista en la elaboración de casos holísticos.
Prof. Javier Guevara Quintín, Prof. Tirso Alonso González González y Prof. Margarito Solís Hernández, dialogando sobre un caso holístico, ¡excelente equipo de trabajo!
En una tarde fresca salimos a disfrutar de los platillos típicos de Pátzcuaro, Mich., enchiladas con pollo asado.
El equipo de especialistas conducido por la Mtra. Lucía Teresa García, inicia los trabajos con el caso holístico No. 3
Prof. José Luis Reyna López (Aguscalientes), Prof. Javier Guevara(D.F.) y Prof. Margarito Solís Hdez. (Puebla), trabajando el caso holístico No. 3
calles principales de Pátzcuaro
El Dr. Sergio Tobón aborda el tema de casos y problemas holísticos para un estándar en una asignatura. se abordan todos los niveles de logro de un único estandar de una asignatura, los niveles de logro son: INICIAL, BÁSICO, PROPOSITIVO Y ESTRATÉGICO
Dra. Laura Frade Rubio, Prof. Margarito Solís Hernández (Puebla) y Prof. Jorge Luis Aviña Luna (D.F.), al inicio de las actividades por grupo, para la redacción de estandares de evaluación


Asitentes al seminario profesores de varios estados de la República, quiénes conformaron los equipos de preescolar, primaria baja, primaria alta, secundaria y expertos, en la fotografía se muestra el momento en que se hace el encuadre del seminario.